Despistaos contra el fracaso escolar

Llevamos muchos años haciendo canciones, la mayoría de las veces contando historias sobre cosas que vemos o vivimos, pero pocas veces nos hemos planteado hacer una canción para intentar crear conciencia. En nuestro nuevo single “Grita Fuerte mi nombre” hablamos de fracaso escolar. El fracaso escolar es algo que nos toca muy de cerca ya que alguno de nosotros nunca destacamos en el colegio pero al final encontramos nuestro camino.

Una vez terminada la canción se la presentamos a Fundación Telefónica que con la ayuda de Warner Music nos han echado una mano con esta campaña tan bonita.

Cabe destacar que hemos donado parte de los derechos de la canción a Fundación Telefónica para colaborar en proyectos educativos que promuevan esta idea. Puedes ver todos los videos y escuchar la canción aquí.

El fracaso escolar en España

España es el país de la Unión Europea con más abandono escolar. Entre los motivos principales están la falta de recursos económicos, los problemas familiares que hacen que los alumnos se desmotiven por sobresalir y el rechazo o desagrado por los estudios. Creemos que este último motivo viene dado por no desarrollar lo suficiente el talento y la vocación.

Pensamos que la creatividad en la educación infantil es clave, sabemos que cada vez más centros educativos se involucran en potenciar todo esto, pero no es suficiente.

Cuando hablamos de potenciar el talento y la vocación, no nos olvidamos de lo demás. Lo que queremos explicar es que no hay que obsesionarse con sacar buenas notas, quizás haya una asignatura que no se te de tan bien, pero tu deber es esforzarte para intentar sacarla adelante porque ese esfuerzo en un futuro te va a servir para que seas muy bueno en el camino que elijas. Cuando ya tengas clara tu vocación, verás que para avanzar y ser cada vez mejor, vas a tener que esforzarte igualmente.

Niño estudiando en la escuela
Niño estudiando en la escuela | Fotografía: Despistaos

Todos somos Despistaos

A todos nos han llamado despistaos alguna vez, además de a nosotros, también a estos amigos que hemos invitado a que nos cuenten cómo eran en el colegio y cómo hicieron de su vocación una profesión.

Elsa Punset (escritora y filósofa)

Nos cuenta que de pequeña quería salvar el mundo y que tardó muchísimo en encontrar su verdadero camino, en parte por las expectativas de las personas que le rodeaban que tendían a decirle que tenía que ir por un determinado camino.

Javi Nieves (locutor de radio)

Dice que la gente que no se ha enfrentado a un fracaso en la época escolar, no sabrá afrontar un fracaso cuando le toque trabajar.

Eloy Azorín (actor)

Recuerda que de pequeño quería ser químico para hacer jabones a su familia y que tardó bastante en encontrar su vocación.

Chema Alonso (hacker)

Cree que un niño que saque malas notas no significa que le vaya a ir mal en el futuro, nos cuenta que muchas de las cosas que aprendemos en el colegio, nos toca reaprenderlas de mayores y dice que es importante que los niños desarrollen habilidades que les permitan superar sus problemas una vez sean adultos.

Nikotxan (dibujante)

Recalca la importancia de ser curioso y esforzarse, y nos cuenta que tienes que estar aprendiendo constantemente poniendo de ejemplo la tecnología, “si te estancas te quedas atrás”

Salvador Larroca (dibujante)

Fue buen estudiante pero no sabía que quería ser de mayor. Ahora es dibujante con un gran éxito en Estados Unidos formando parte del equipo de Marvel Comics. Ganador de un premio Einsner (los Oscar del comic), ha dibujado clásicos como Los 4 Fantásticos o X-Men.

Jorge Luengo (ilusionista y mentalista)

Cuenta una historia en la que un niño saca un 3 en matemáticas y un 7 en dibujo, cualquiera de nosotros le pondría un profesor de refuerzo en matemáticas, pero ¿no creéis que sería mejor un profesor de dibujo?

Miriam Fernández (cantante y actriz)

Dice que dada la gran oferta que hay cuando te lanzas al mundo profesional, es muy fácil que te equivoques y acabes haciendo algo que no te llena. Ella siempre ha querido cantar y nunca ha dejado de luchar por ello.

Grita fuerte mi nombre