Tras el lanzamiento de su último disco, la banda ha sufrido un crecimiento exponencial en número de oyentes, rozando ya los 700.000 oyentes mensuales en la famosa plataforma Spotify, síntoma hoy en día de la buena salud de las bandas de música.
Generación milenial y postmilenial en Spotify
Lo más asombroso es la facilidad que tiene la banda para enganchar nuevos fans y rejuvenecer a sus seguidores, a la par de mantener a una generación enganchada a las canciones que hace. En su último concierto en La Riviera, se dio cita un público entregado que iba desde los 18 hasta los 50 años.
Prueba de su enganche con el público más joven son los datos que arrojan las estadísticas de Spotify, donde el 25% de los oyentes tienen edades comprendidas entre los 18 y los 22 años, un 24% entre 23 y 27 años, un 21% entre 28 y 34, y solo un 24% son mayores de 35 años. Es decir, más del 75% de los oyentes tienen menos de 35 años.
Despistaos en Instagram
Algo similar sucede en las estadísticas de la red social Instagram, done la masa mayoritaria de los seguidores de la cuenta de la banda (@despistaos) mantiene unos porcentajes similares.
En tiempos donde otros géneros musicales cobran protagonismo, la vuelta de Despistaos ha demostrado que géneros como el Rock Urbano, el Pop-Rock o el Rock’N Roll en estado puro que cultiva la banda, sigue siendo premiado por la fidelidad de las nuevas generaciones cuando tiene la calidad del repertorio de una banda como Despistaos.